Tres las personas asesinadas por fuerzas de la ley y el orden en Myanmar, tras el golpe de estado iniciado desde el 1 de febrero.
Desde qué los militares han tomado el poder en Myanmar, las manifestaciones no han claudicado y la respuesta represiva, a través de bombas lacrimógenas, balas de goma y carros lanza agua, ha ido en aumento llegando a las armas de fuego.
Miles de personas han ido a despedir el cuerpo de la joven de 20 años Mya Thwate Thwate

La joven se encontraba en primera línea haciendo frente a las fuerzas armadas, cuando a la cuenta de tres se escucharon disparos y dieron con Mya herida de gravedad el 9 de febrero.
El día 19 de febrero falleció tras estar hospitalizada 10 días.
Este fin de semana se sumaron dos personas más asesinadas por las fuerzas del Estado, que defienden el golpe de estado.
Ya son muchos los países que han salido a expresar su repudio a los actos cometidos por las fuerzas militares.
Francia, Singapur, Reino Unido y Alemania también condenaron la violencia y el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó que la fuerza letal era inaceptable.
Hoy se encuentran en la calles manifestándose en lo que llamaron el «Two Five» por los cinco números 2 que tiene la fecha de hoy.

Más del Two Five, miles de personas reunidas en Mandalay Revolution:
Lxs manifestantes de Myanmar, han optado por hacer un acto de revolución tomado de «Los Juego Del Hambre» y consiste en levantar los tres dedos hacia arriba.
A levantar los dedos y pedir justicia para lxs caídos.
Te invitamos a seguir leyendo los movimientos que se viven en el mundo.