Malú González Cortés, estuvo en una de nuestras entrevistas en cuarentena, donde hablamos de su poesía, de su trabajo audiovisual y sus proyectos, nos ha compartido gran parte de sus últimas creaciones de videos y poemas, esta ves es el turno de 90 de octubre, también inspirado y referido hacia los movimientos sociales que iniciaron el día 18 de octubre de 2019.
90 de octubre
Y le dijo, compañera,
qué es un agujero más
en este cuerpo colador que llevo por vestidura,
si mi única armadura es saberte
que me cuidas las espaldas
y reconocerte el rostro a medio cubrir de negro,
cuando los rayos verdes nos avisan
que llegó la noche y que vendrán por nosotres, como siempre,
pero que es una escapada más para estos pies
que se la pasan esquivando el hambre, desazón,
si ahora mi droga es verte luchando igual que yo,
con el torso lubricado por los gases,
por el agua con veneno, por esa sustancia
con la que destapan la mierda y que ahora te empapa el cuerpo, los oídos,
pero qué saco con quejarme si apenas me calle
pierdo, pierdes, perdemos,
porque nadie sabría de los grillos si no cantaran
así como nadie escucharía si yo no hablara
en versos,
y para qué te mareo con mis percances
si sobre ti caen estelas de humo blanco, de humo negro,
y pequeñas agujas bailan sobre tu nariz y tus ojos y garganta,
y no hay mezcla milagrosa que te cuide del ardor ni de la asfixia,
pero ay de no estar ahí,
de siquiera compartir la posibilidad de la muerte, de otra vida,
pienso en eso y los calores se confunden
y quiero empelotar-te, empelotar-nos
aquí frente a los pacos,
a ver si se acuerdan de eso de hacer el amor y no la guerra,
de tirar pero sin balas ni agua tóxica,
que locura sería, pienso por segundos
hasta que vuelvo a este instante para correr contigo, con la gente,
y entre tanto roce de cuerpos reconozco el tuyo
como si pasara por la Dignidad a ojos vendados,
me miras, las trompetas de la banda
acompañan nuestra huida, nuestro regreso,
eso le dijo, o lo pensó, como si fuera diferente
a estas alturas, a noventa de octubre, a noventa.
***
Aun así
y pese a todo
lo que pasa
sigo esperando
una llamada tuya,
un desenfreno tuyo,
una guata vacía tuya
un estornudo tuyo
una costra tuya,
un desamparo tuyo
una revelación tuya,
un cataclismo tuyo,
un tuyo malgastado, malogrado,
malherido, mutilado,
descascarado, casi extinguido
demolido, enajenado,
empobrecido, exterminado,
inacabado,
pero siempre, siempre
enardecido
Porque
pese a todo
y sin embargo,
todavía me queda tiempo
y cabeza
para esperarte.
(90 de Octubre, Malú González Cortés)