El 8M de 2022 lanzamos el crowfunding en VERKAMI, para imprimir la revista que esta oportunidad contará con 88 páginas cargadas de poesía, fotografía, pensamiento, ilustración, narrativa y entrevistas. Dedicadas a la mujer, por lo que la hemos llamado Cimarra Feminista.
Luego de haber realizado una convocatoria de contenidos a lo largo del 2021 y una búsqueda dentro del circuito creativo y artístico. Logramos llegar a la selección de 25 artístas, las cuales serán las protagonistas en la publicación especial «Feminismo».
Logrando llegar a la meta propuesta de 600€, queremos imprimir 150 ejemplares además, de producir postales, un fanzine especial dedicado al feminismo, tote bag y la performance de lanzamiento liderada por Carla Gajardo.
Esperamos lograr publicar y presentar la revista Cimarra Femininsta a finales de mayo de este año.
Puedes adquirir alguna de las recompensas con envío incluido a todo el mundo a través de la plataforma de VERKAMI. Así nos estarás ayudando para lograr cumplir con los objetivos porpuestos, pudiendo hacer realidad la publicación de La Cimarra en papel.
Cómo proyecto editorial creemos en la revindicación de temas que importan a través de las artes y sus diversas manifestaciones. Por lo que la revindicación del feminismo es necesaria y hemos adoptado un proceso de creación y construcción no mixto. Dando un 100% de visibilidad femenimo al correr de las hojas.
Puedes ayudarnos compartiendo en tu redes o aportando en la campaña por una Cimarra Feminista.
#CIMARRAFEMINISTA
TEMÁTICAS QUE ABORDAMOS
Nuestras colaboradoras se han sumergido de lleno en diversos tópicos a la hora de crear y elaborar sus obras. Entre ellos:
-autoestima
-aborto
-sexualización de cuerpos
-maternidad
-comunidad feminista
-colectivización del feminismo
-acción ante el machismo
-cuestiones raciales
-teorías de la corriente feminista
-negación social
– la capucha cómo aliada.
Son algunos de los diversos temas que se abordan en la revista y, esperamos sean capaces de poner en dialogo el feminismo a través de diversas miradas y modalidades artísticas.
A continuación, te invitamos a conocer lo que fue nuestra primera publicación: